Oportunidades Después del Primer Año de Formación Profesional de CI

Una vez completada la Formación Profesional En Línea de Compassionate Inquiry®, tendrás a tu disposición varias oportunidades:

  • Ser Voluntario de Compassionate Inquiry
  • Ser Pasante de la Formación Profesional de Compassionate Inquiry
  • Ser Facilitador de la Formación Profesional de Compassionate Inquiry
  • Ser Mentor de Compassionate Inquiry
  • Ser Pasante del Curso Corto de Compassionate Inquiry
  • Ser Educador del Curso Corto de Compassionate Inquiry
  • Ser Pasante de los Círculos de Compassionate Inquiry
  • Ser Líder de Círculos de Compassionate Inquiry
  • Tenemos una variedad de Grupos Focales a los que tienes la opción de unirte para continuar aprendiendo y integrando lo aprendido.
  • En cada programa de un año de duración invitamos a los participantes a aplicar al Programa de Voluntariado de CI – infórmate aquí.
  • Para certificarte como Practicante de Compassionate Inquiry necesitas completar el Programa de Mentoría de CI y recibir la recomendación del equipo de mentores para aplicar a la certificación. El Programa de Mentoría tiene 6 meses de duración en inicia dos veces al año, en mayo y en octubre.

Si estás interesado en formar parte de nuestro equipo, te invitamos a realizar el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry (disponible después de haber completado el Programa de Mentoría o estando inscrito en él simultáneamente). Las oportunidades disponibles al completar la Formación Profesional en Línea de Compassionate Inquiry, el Programa de Mentoría y las Pasantías, incluyen:

Si tienes preguntas sobre cualquiera de estos temas, por favor contacta con Sahiba Dayana a sahiba@compassionateinquiry.com

Requisitos Generales para cada una de las Oportunidades

Requisitos Para el Programa de Voluntariado de Compassionate Inquiry

Para poder aplicar al Programa de Voluntariado de la Formación Profesional de Compassionate Inquiry, debes haber completado primero la Formación Profesional de un año de duración.

El rol de los Voluntarios es ayudar a los participantes del primero año de Formación Profesional a crear un espacio seguro en sus prácticas de diadas o triadas y asegurarse de que sigan las Guías de Práctica de CI, el Protocolo de Retroalimentación y las Guías de Comunicación. No proporcionan retroalimentación sobre la práctica de CI en sí, sino que se aseguran de que se cumplan todas las directrices. Los Voluntarios apoyan a los participantes visitando las sesiones de díadas/tríadas una cada en cada uno de los tres niveles de la Formación. Las visitas buscan apoyar a los participantes en el aprendizaje de las habilidades de CI, siguiendo las Guías de Práctica del Módulo, y mejorando su capacidad de generar seguridad a través de la conexión. Los Voluntarios serán asignados a un grupo quincenal y acompañarán al grupo durante todo el año de Formación.

Esperamos que nuestros Voluntarios visiten a un mínimo de 10 díadas/tríadas a lo largo del año de Formación, aunque ciertamente podrían hacer más visitas si desean. Entrenamos a los Voluntarios para realizar las visitas, ofreciendo herramientas para responder a lo que surja durante las mismas. Los Voluntarios asisten a las dos primeras reuniones quincenales de cada nivel de la Formación Profesional y tienen la responsabilidad de estar en comunicación continua con el Facilitador del grupo quincenal al que acompañan, reportando el resultado de sus visitas a las diadas o triadas, sobre todo si surge algún problema dentro de las mismas. El programa cuenta con un Coordinador de Pasantes y Voluntarios que estará disponible para apoyar a los Voluntarios durante todo el proceso.

En reconocimiento por su servicio, ofrecemos la Membresía Anual de Compassionate Inquiry a todos los Voluntarios durante un año completo.

Requisitos Para el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry

Para poder aplicar al Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry debes:

  1. Haber completado todos los requisitos del Programa de Formación de un año antes de iniciar el Programa de Pasantía. Si aplicas al Programa de Pasantía antes de terminar la Formación, tu aceptación al Programa quedará confirmada únicamente si recibes el Certificado de Finalización del Curso.
  2. Inscribirte simultáneamente en el Programa de Mentoría de CI; o inscribirte en el siguiente Programa de Mentoría disponible; o haber completado el Programa de Mentoría. Si aplicas al Programa de Pasantía antes de terminar la Formación, necesitarás llenar ambas aplicaciones y ser aceptado en ambos Programas a menos que ya hayas completado el Programa de Mentoría.
  3. Presentar una carta de referencia y un currículum vitae que indique con claridad tu educación y experiencia laboral relacionada con el campo de la salud física y mental.
  4. Enviar un vídeo de 20 minutos en el que realices una demostración de tu práctica de CI. Si estás aplicando al Programa de Pasantía y Mentoría simultáneamente, puedes usar el mismo video para ambos programas.
  5. Tener una formación que te certifique para ofrecer sesiones individuales de terapia, coaching, counseling o cualquier otro tipo de asesoramiento legalmente en tu país de residencia. Puedes demostrar esto presentando tu número de licencia como psicólogo, psiquiatra, médico, etc.; presentando tu registro en un organismo regulador profesional y tu seguro de responsabilidad laboral; y/o presentando el certificado de tu formación con el currículum o pénsum donde se indique claramente que esa certificación te avala para ofrecer ofrecer sesiones individuales de terapia, coaching, counseling o cualquier otro tipo de asesoramiento legalmente en tu país de residencia. Evaluaremos caso por caso cada aplicación.
  6. Tener una práctica regular de CI con clientes, una práctica clínica, y un seguro de responsabilidad laboral si se aplica a tu país de residencia.
  7. Capacidad de compromiso con el Programa de Pasantía durante un año completo.

¿Cómo se selecciona a los Pasantes?

Los candidatos serán seleccionados en base a su experiencia profesional, la recomendación de su Facilitador quincenal, su nivel de habilidad en Compassionate Inquiry, sus intenciones expresadas para participar en el Programa de Pasantía y si creemos que serían un buen candidato para formar parte de nuestro equipo de Compassionate Inquiry. El número de Pasantes necesarios para cada cohorte depende del número de grupos quincenales que se abran. Se asignan dos o tres Pasantes por grupo quincenal.

Factores que aumentan tu posibilidad de ser considerado como Pasante

  •  Tener una formación que te certifique para ofrecer sesiones individuales de terapia, coaching, counseling o cualquier otro tipo de asesoramiento legalmente en tu país de residencia.
  • 5 o más años de experiencia trabajando con clientes/pacientes en el campo del cuidado de la salud físico-mental.
  • Experiencia como facilitador de grupos.
  • Contar con una práctica espiritual diaria o regular de tu elección.
  • Tener competencia en la práctica de CI, demostrada en tus prácticas y vídeos.
  • Una recomendación escrita de tu facilitador en línea o de otro facilitador.
  • Capacidad de organización.
  • Capacidad de comunicación.
  • Conocimientos de informática, y habilidad en el uso de zoom, google docs, y la organización de archivos.
  • Capacidad para llevar un registro.
  • Capacidad para gestionar el tiempo de manera eficiente, mantenerte enfocado y completar las tareas requeridas a tiempo.
  • Compasión y consideración por el bienestar de los demás.
  • Capacidad para trabajar en equipo de forma armoniosa, seguir instrucciones y contribuir.
  • Capacidad para priorizar y atender las necesidades del equipo y de los participantes del curso.
  • Capacidad para cuidar de ti mismo y establecer límites claros.
  • El dominio del inglés u otro idioma no es necesario, pero es una ventaja.
  • Capacidad para manejar los conflictos con facilidad y calmar a los demás a través de tu presencia.
  • Confianza y capacidad de liderazgo.
  • Práctica privada activa de CI, con un seguro de responsabilidad civil si se aplica a tu país de residencia.
  • Compromiso con el uso regular de CI como práctica personal.

Requisitos para Facilitadores de la Formación Profesional de Compassionate Inquiry

El Facilitador de Compassionate Inquiry puede facilitar uno o más grupos quincenales en las cohortes de Compassionate Inquiry. Para convertirte en Facilitador de Compassionate Inquiry debes:

  1. Terminar el Programa de Pasantías de un año de duración.
  2. Completar el Programa de Mentoría de Compassionate Inquiry y estar certificado como Practicante de CI.
  3. Presentar una recomendación escrita y una evaluación por parte de tu Facilitador, basándote en la observación de cómo facilitas partes de un módulo durante el Programa de Pasantía.
  4. Presentar un video de 20 minutos demostrando tus habilidades como practicante de Compassionate Inquiry, para que el Equipo de CI esté seguro de que la persona puede hacer una demostración efectiva frente a un grupo quincenal.
  5. Demostrar destreza en el uso de Zoom para programar las reuniones de grupo, grabar, crear grupos pequeños de trabajo, silenciar a los participantes, bloquear la sala, etc. Demostrar la capacidad de crear documentos y formularios de google y de manejar y organizar carpetas en Google Drive.
  6.  Disponer de internet de alta velocidad y wifi fiable.
  7. Responder en 48 horas a los correos electrónicos de los participantes en el curso.
  8. Demostrar excelencia en tu capacidad para organizar, gestionar el tiempo, archivar, hacer seguimiento de la asistencia, organizar/acceder al contenido del curso y entregar el contenido del módulo.
  9.  Tener excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  10. Estar certificado como Practicante de Compassionate Inquiry y tener un seguro de responsabilidad civil.
  11. Trabajar actualmente con al menos 5 clientes a la semana, y estar utilizando Compassionate Inquiry con esos clientes.
  12.  Tener una maestría o su equivalente en psicología, medicina, trabajo social, o ser psicoterapeuta registrado con al menos 5 años de experiencia en la práctica privada, o ser un profesional de asistencia en otra área que demostrando habilidades excepcionales en Compassionate Inquiry y la facilitación de grupos para ser considerado como Facilitador.
  13. Ser aprobado para el papel de Facilitador por Gabor, Sat Dharam y Sanjog.
  14. Una vez aprobado como Facilitador, serás invitado a comenzar con la siguiente cohorte (si el grupo de tu horario propuesto dispone de suficientes participantes), con un período de prueba de cuatro meses (el Nivel 1 es el período de prueba). Si al final del Nivel 1 no demuestras solvencia como Facilitador, el Líder de Facilitación trabajaría contigo para mejorar tus habilidades o pedirte que te retires para asignar un nuevo Facilitador para esa franja horaria.

Requisitos para Mentores de Compassionate Inquiry

Los Mentores de Compassionate Inquiry pueden ofrecer sesiones de mentoría a los participantes de la Formación Profesional, a los Participantes que están cursando o que han terminado el Programa de Mentoría y a personas que buscan aplicar a la certificación de CI. Ocasionalmente, los Mentores pueden participar como Mentores del Programa de Mentoría de Compassionate Inquiry como Mentores personales o grupales. Los Mentores de Compassionate Inquiry también pueden ser invitados a participar en las Revisiones del Proceso de Certificación de CI.

Para convertirte en Mentor de Compassionate Inquiry debes:

  1. Completar la Formación Profesional de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  2. Completar el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  3. Completar el Programa de Mentoría de 6 meses.
  4. Estar certificado como Practicante de Compassionate Inquiry.
  5. Tener una práctica clínica activa en Compassionate Inquiry, viendo al menos 5 clientes a la semana.
  6. Tener una maestría o su equivalente en psicología, medicina, trabajo social; o ser un psicoterapeuta registrado con al menos 5 años de experiencia en la práctica privada; o ser un profesional de la ayuda en otra área, demostrando habilidades excepcionales en Compassionate Inquiry y la facilitación de grupos como para ser considerado Mentor apto de Compassionate Inquiry.
  7. Completar alguna formación en supervisión para psicoterapeutas y psicólogos, como por ejemplo los Fundamentos de la Supervisión Clínica del Dr. Jeff Chang.
  8. Asistir al menos a 3 sesiones de revisión de vídeos durante el Programa de Pasantías, o haber revisado las grabaciones de estas sesiones de revisión de vídeos.
  9. Asistir al menos a 10 Clases Magistrales con Gabor o haber visto las grabaciones de las mismas.
  10. Completar la Formación de Pasantía de Compassionate Inquiry (5 meses), acompañando a los Mentores de Grupo de Compassionate Inquiry, en caso de calificar para ser un Mentor de CI en el Programa de Mentoría. 
  11. Presentar un video de 20 a 30 minutos demostrando Compassionate Inquiry. 
  12. Presentar un vídeo de 30 minutos en el que se trabaje con un Mentor de Compassionate Inquiry (es decir, un alumno del siguiente Programa de Mentores), revisando y comentando el vídeo del alumno. 
  13. Recibir la aprobación de Gabor, Sat Dharam, Sanjog y los jefes de equipo para los programas de certificación y tutoría en Compassionate Inquiry.

Requisitos para Pasantes del Curso Corto de Compassionate Inquiry

Para solicitar ser Pasante del Curso Corto de Compassionate Inquiry debes:

  1. Completar la Formación Profesional de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  2. Completar el Programa de Mentoría de Compassionate Inquiry de 6 meses de duración.
  3. Completar el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  4. Tener la certificación de Practicante de Compassionate Inquiry.
  5. Tener una práctica clínica activa en Compassionate Inquiry.
  6. Asistir a un mínimo de 10 clases magistrales con el Dr. Gabor Maté. 

 

Requisitos para Educadores del Curso Corto de Compassionate Inquiry

Los Educadores del Curso Corto de CI pueden ofrecer ofrecer sesiones facilitadas para integrar el Curso Corto Autoguiado de CI. Las organizaciones y los grupos pueden comprar un número determinado de Cursos Cortos a un precio reducido, y el Educador de Compassionate Inquiry ayuda a los participantes a integrar los conceptos y las habilidades, a través de una serie de 10 sesiones facilitadas. La organización o el grupo pueden solicitar las sesiones facilitadas para los miembros de su equipo través de nuestro sitio web, o el Educador de Compassionate Inquiry puede ponerse en contacto con las organizaciones directamente para ofrecer este servicio. Dependiendo del tamaño del grupo, los Educadores de Compassionate Inquiry pueden trabajar en equipo. Los Educadores de CI formarán parte de un equipo de facilitación que se reunirá al menos 3 veces al año para revisar los nuevos programas, las oportunidades potenciales de facilitación y las mejores prácticas en la impartición del Curso Corto Facilitado para grupos.

Para convertirte en Educador del Curso Corto de CI debes:

  1. Completar la Formación Profesional en Compassionate Inquiry de un año de duración.
  2. Completar el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  3. Completar el Programa de Mentoría de 6 meses.
  4. Estar certificado como Practicante de Compassionate Inquiry.
  5. Tener una práctica clínica activa en Compassionate Inquiry, viendo al menos 5 clientes a la semana.
  6. Tener una maestría o su equivalente en psicología, medicina, trabajo social; o ser psicoterapeuta registrado con al menos 5 años de experiencia en práctica privada; o ser un profesional de ayuda en otra área, demostrando habilidades excepcionales en Compassionate Inquiry y facilitación de grupos, como para ser Educador de Compassionate Inquiry.
  7. Asistir al menos a 3 sesiones de revisión de vídeos durante el programa de prácticas, o revisar las grabaciones de estas sesiones de revisión de vídeos.
  8. Asistir al menos a 10 Clases Magistrales con el Dr. Gabor Maté o ver las grabaciones.
  9. Presentar un vídeo de 20-30 minutos de duración en el que demuestras Compassionate Inquiry.
  10. Ser aprobado por Gabor, Sat Dharam, Sanjog y los Jefes de Equipo para el puesto de Educador de Compassionate Inquiry.

Requisitos para Pasantes de Círculos de Compassionate Inquiry

Para ser Pasante de Círculos de Compassionate Inquiry debes:

  1. Completar la Formación Profesional de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  2. Completar el Programa de Mentoría de Compassionate Inquiry de 6 meses.
  3. Completar el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry de un año de duración.
  4. Estar certificado como practicante de Compassionate Inquiry.
  5. Tener una práctica clínica activa en Compassionate Inquiry.
  6. Asistir al menos a 10 clases magistrales con el Dr. Gabor Maté.
  7. Participar en al menos una ronda de Círculos de Compassionate Inquiry como participante.
  8. Ser aprobado para ser Pasante en un Círculo de Compassionate Inquiry por los Líderes y Administradores de Círculo

Requisitos para Líderes de Círculos de Compassionate Inquiry

Los Líderes de Círculos de Compassionate Inquiry tienen un amplio entrenamiento en Compassionate Inquiry y facilitación de grupos. Provienen de una variedad de experiencias en las profesiones de la salud y la ayuda.

Para convertirte en Líder de Círculos de CI debes:

  1. Completar la Formación Profesional en Compassionate Inquiry de un año de duración.
  2. Completar el Programa de Mentoría de Compassionate Inquiry de 6 meses de duración.
  3. Completar el Programa de Pasantía de Compassionate Inquiry de un año de duración. 
  4. Estar certificado como Practicante de Compassionate Inquiry.
  5. Tener una práctica clínica activa en Compassionate Inquiry.
  6. Asistir al menos a 10 clases magistrales con el Dr. Gabor Maté.
  7. Participar en al menos una ronda de Círculos de Compassionate Inquiry como participante.
  8. Realizar al menos una pasantía en un Círculo de Compassionate Inquiry.
  9. Ser aprobado para liderar un Círculo de Compassionate Inquiry por los Líderes y Administradores de Círculo.

 

Scroll al inicio